Cuando el interés se paga periódicamente, no puede existir el interés compuesto. Generalmente se utiliza el interés simple en operaciones de corto plazo, menores de 1 año y el interés compuesto en operaciones a corto y largo plazo.

Existen tres casos en los que la aplicación del interés simple y del compuesto en el cálculo de los intereses dan resultados menores, iguales o mayores:
a) Períodos de capitalización inferiores a la unidad de referencia En estos casos, los intereses calculados con el interés simple son mayores a los calculados con el interés compuesto.
b) Períodos de capitalización iguales En estos casos, ambas fórmulas dan resultados idénticos.
c) Períodos de capitalización mayores a un periodo de interés En estos casos, el interés que se calcula con la fórmula del interés compuesto es mayor al que se obtiene con la fórmula del interés simple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario